Donde me toca votar ONPE 2021 – Consultar aquí su mesa y locales de votación para las elecciones presidenciales 2021 que se realizará el domingo 11 de abril 2021, En esta sección podrás saber como verificar Los locales de Votación, Toda la información para consultar detalladamente su local de votación podrás consultar a través de la página web de ONPE ingresando solo su número de DNI www.onpe.gob.pe.
Contenido
- Donde me Toca votar consulta con DNI – ONPE
- Lugar de Votación – Consultar con DNI
- Consultar con DNI donde me toca VOTAR
- Cuantos votaran en Elecciones 2021
- ¿Puedo cambiar mi local de Votación?
- Desde cuándo consultar mi local de Votación
- ¿El Voto es obligatorio o voluntario?
- Horario Elecciones elecciones Generales 2021
- ¿Se puede votar con DNI vencido?
- Quienes se elegirán este 11 de abril 2021
- ¿Cuánto es la multa por no asistir a votar?
- Recomendaciones para elecciones 11 Abril 2021
Donde me Toca votar consulta con DNI – ONPE
Ingresando su número de DNI podrás verificar tu Local y Mesa de Votación, A partir del mes de enero 2021 ya podrás conocer tu local de sufragio a través de la página web de ONPE, los electores deben ingresar simplemente su número de DNI Luego se abrirá una ventana que le informará si eres miembro de mesa además el lugar en el que deberás sufragar. Para consultar primeramente debe de ingresar el número de DNI y el texto de seguridad que indica, Luego hacer clic en “consultar”. Al hacer la consulta podrá obtener información de si es miembro de mesa, lugar de votación (colegio, pabellón, piso y aula), además podrás ver detalladamente el croquis del local de votación.
la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) habilitara una aplicación web para que puedas consultar tu local y mesa de votación, en el informe se mostrara la dirección exacta del local de votación, pabellón, Piso y Aula de votación.
Lugar de Votación – Consultar con DNI
A través de su página web de Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) se podrá consultar donde le corresponde votar en las elecciones generales 2021, Para conocer su local de votación deberá consultar desde enero 2021, Para votar lo más rápido posible, toma nota de los datos de ubicación de tu local de votación, así como el número de mesa, pabellón y número de orden en la relación de electores.
Consultar con DNI donde me toca VOTAR
La ubicación de su mesa de votación únicamente se podrá verificar a través de la página web de ONPE ingresando simplemente tu Número DNI, todos los detalles se publicaran en la página web de www.onpe.gob.pe.
Cuantos votaran en Elecciones 2021
Actualmente nuestro país tiene una Población 33 035 304 Habitantes, Según la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en total votaron 25 287 954 peruanos habilitados para este proceso electoral.
¿Puedo cambiar mi local de Votación?
La Oficina Nacional de Procesos Electorales ( ONPE) informó que actualmente no se puede cambiar local de votación, en el mes de noviembre y diciembre 2020 se habilito la plataforma para cambiar local de votación, dicho cronograma se amplió hasta el domingo 3 de enero del 2021 la vigencia de la plataforma Elige tu local de votación, a fin de que los ciudadanos pueden seleccionar hasta tres locales donde votarán en los comicios del 11 de abril del 2021.
Desde cuándo consultar mi local de Votación
Su Mesa de votación podrás consultar a través de aplicación web de ONPE a partir de enero 2021, Una vez publicado en esta sección podrás consultar con tu DNI, la ONPE te notificará a partir del 28 de enero de 2021 el local y mesa de votación para que puedas emitir tu voto para las próximas Elecciones Generales 2021.
¿El Voto es obligatorio o voluntario?
Todo ciudadano que tenga mayor de 18 años de edad y que cuente con el Documento Nacional de Identidad (DNI) es voto es obligatorio, Los jóvenes que cumplan los 18 años hasta el día del 26 de enero 2020 también están obligados a participar.
Horario Elecciones elecciones Generales 2021
Las elecciones presidenciales 2021 se realizará el domingo 11 de abril 2021, La jornada electoral iniciará a partir de las 7:00 a.m. y finalizará a las 7:00 p.m.
Si tu último dígito es Te recomendamos ir a votar a este
- 1 de 9 a 10 a. m.
- 2 de 10 a 11 a. m.
- 3 de 11 a 12 p. m.
- 4 de 12 a 1 p. m.
- 5 de 1 a 2 p. m.
- 6 de 2 a 3 p. m.
- 7 de 3 a 4 p. m.
- 8 de 4 a 5 p. m.
- 9 de 5 a 6 p. m.
- 0 de 6 a 7 p. m
¿Se puede votar con DNI vencido?
el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), informó que Los documentos nacionales de identidad (DNI) que hayan caducado o estén por caducar mantendrán su vigencia hasta junio del próximo año, Si podrás votar con DNI Vencido en las Elecciones Generales del 2021.
Quienes se elegirán este 11 de abril 2021
El día domingo 11 de abril 2021 se elegirá el Presidente de la República, Vicepresidentes, así como de los Congresistas de la República y de los representantes peruanos ante el Parlamento Andino.
¿Cuánto es la multa por no asistir a votar?
La multa a un no se ha establecido para las elecciones generales 2021, Para las elecciones congresales del 2020 se aplico de acuerdo a nivel de pobreza del distrito que aparece en el DNI de cada elector, A continuación detallamos el costo de la multa:
- S/ 86.00 si no votas y vives en un distrito clasificado como «no pobre» por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
- S/ 43.00 si no votas y vives en un distrito clasificado como «pobre» por el INEI.
- S/ 21.50 si no votas y vives en un distrito clasificado como «pobre extremo» por el INEI.
- S/ 215.00 por no asistir como miembro de mesa.
- S/ 215.00 de una UIT por negarte a conformar la mesa electoral.
¿Cómo se debe marcar la Cédula?
Para que un voto sea considerado como válido la marca debe ser una cruz ( +) o un aspa (x) dentro del recuadro en donde aparece el número o símbolo de la organización política de su preferencia.
Recomendaciones para elecciones 11 Abril 2021
Se deberá de cumple con las siguientes condiciones de seguridad sanitaria:
- El uso de mascarilla y careta: además del distanciamiento físico y la higiene de manos, son las medidas más importantes para reducir el riesgo de transmisión.
- Mantener el distanciamiento físico: no menor de metro y medio. Se debe evitar en todo momento el contacto físico al saludar, despedirse, entre otros.
- Lleva tu lapicero de tinta azul: para que emitas tu voto en las elecciones y prevenir contagios de coronavirus.